El pueblo más joven de todo el Valle del Jerte
Cabrero, quiero enseñarte un lugar…
Si hay algo claro en Cabrero es precisamente lo que nos indica su nombre. Este es un pueblo fundado por los pastores que transitaban con sus rebaños por las ricas laderas del lugar.
Por lo tanto, su raíz es indiscutiblemente ganadera, aunque su origen no está del todo claro. Algunos dicen que nació a partir de Piornal, otros afirman que fue simplemente a consecuencia de la trashumancia. Lo cierto es que lo que se convertiría en Cabrero ya existía antes que Piornal. Se fundó en la Alta Edad Media y se conocía por entonces como Las Casas del Cabrero. Estamos ante el pueblo más joven de todo el Valle del Jerte.
Fue tierra de árabes y durante la Reconquista pasó a la Corona de Castilla. Resulta interesante resaltar que en el siglo XIV el rey Alfonso XI escribió en su libro de monterías que en este lugar había osos, jabalíes y cabras salvajes.
Cabrero estuvo durante muchos siglos supeditado a Piornal en calidad de simple barrio o anejo y sus vecinos sufrieron las consecuencias de no contar con un término municipal propio, especialmente en lo que al pago de impuestos se refiere. Finalmente, en 1791 los cabrereños reclamaron su independencia de Piornal ante los Tribunales de Justicia de Plasencia hasta que por fin la consiguieron.
A la caída del Antiguo Régimen Cabrero se convirtió en un municipio constitucional y desde 1884 quedó integrado en el partido judicial de Plasencia. Un hecho curioso a destacar es que durante la Guerra Civil aquí vivió Félix “El Ligero” uno de los maquis más famosos de Extremadura. El origen de Cabrero y su historia de lucha por la independencia quedan representados en el escudo del pueblo, protagonizado por una espada flamígera y cinco cabras de oro.